
14/08/2011: Visitamos una gran obra maestra arquitectónica, El Templo del Cielo, uno de los monumentos más importantes y visitados de Beijing.
Se trata de un conjunto de monumentos situados dentro de un enorme parque el cual tiene una extensión mayor que la Ciudad Prohibida.
Simboliza mediante recintos rectangulares y circulares la relación entre el cielo y la tierra, siendo el Templo del Cielo el monumento más grande del mundo que adora al cielo.
Fotos que hice del Salón de la Oración por las Buenas Cosechas:

Los recintos rectangulares y circulares simbolizan la antigua creencia china de que el cielo es redondo y la tierra cuadrada.

Este edificio se sitúa en un recinto rectangular en el que se ofrecían sacrificios al cielo y a la tierra.

Una de las piedras de mármol en las escalinatas:

La parte superior se construyó con madera y ladrillos y apoya sobre una base de tres plataformas circulares de mármol:


Cúpula desde el interior:

Bases de pilares interiores:

Por el interior del parque encontramos juníperos tradicionales chinos con más de 500 años:

Este camino une el Salón de la Oración por las Buenas Cosechas con la Bóveda Imperial y el Altar del Cielo:

Bóveda Imperial:

La Bóveda Imperial está situada en un recinto circular rodeado por un muro llamado la Pared de los Ecos que proporciona una acústica peculiar:

Edificios junto a la Bóveda Imperial:


Curiosas cubiertas de tejas verdes y azules:



Altares:

Juníperos por el gran parque:

Justo detrás de la Boveda Imperial se encuentra el Altar del Cielo, este fue un lugar construido para ofrecer los sacrificios por separado a la tierra y al cielo.
Altar del Cielo:


El Altar del Cielo, tres plataformas circulares de mármol en un recinto rectangular:

Retrato del Emperador Yongle, quien ordenó la construcción del Altar del Cielo y la Tierra en el S. XV, luego se llamó el Templo del Cielo y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998:
