
08/08/2011: Esa mañana fuimos al Templo del Buda de Jade, uno de los mejores y más visitados templos budistas en Shanghai.
Nada más entrar nos encontramos el ritual del fuego, el incienso y el rezo:


El templo se construyó en 1911.


Encontramos varios salones dentro del templo con figuras a las que rezaban y aportaban ofrendas:




Cámara de los Cuatro Reyes Divinos:



Mujer rezando:

Acceso interior:

Budas de oro en el Gran Salón:

Campana en medio de un pequeño patio interior:

Vista desde la primera planta:

Impresionante Buda de oro con sus pequeñas figuras a sus pies:

Quemadores de incienso:

Un monje budista trajo desde Myanmar (antes Birmania) dos figuras de Buda de jade las cuales se encuentran dentro del templo y fueron origen de su construcción.

Acceso interior:

Budas de oro en el Gran Salón:

Campana en medio de un pequeño patio interior:

Vista desde la primera planta:

Impresionante Buda de oro con sus pequeñas figuras a sus pies:

Quemadores de incienso:

Un monje budista trajo desde Myanmar (antes Birmania) dos figuras de Buda de jade las cuales se encuentran dentro del templo y fueron origen de su construcción.
Buda de jade recostado proviniente de Singapur:

Figuras de porcelana china en el interior del templo:


Figuras cubiertas de lazos rojos:


Figuras de porcelana china en el interior del templo:

Este es el Buda que llegó de Myanmar que está en posición sentado. Se encuentra en un salón en un primer piso:

Figuras cubiertas de lazos rojos:

Patio interior, en el primer piso se encuentra el Buda de jade sentado:

Grabados, bonsai y farolillo:



Altar:

Bonitas figuras en la cubierta:

Parte posterior llena de preciosos bonsais:


Grabados, bonsai y farolillo:

Pequeño estanque con peces de colores:


Altar:

Bonitas figuras en la cubierta:

Parte posterior llena de preciosos bonsais:

Para llegar nosotros fuimos a pie porque estaba cerca de donde nos alojábamos. Se puede ir en metro hasta la parada de Changshou Rd. y desde allí ir andando unos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenid@ a Mis Viajes por el Mundo.
Gracias por comentar.
e-mail: josalap@gmail.com